Pues una simple nota para anunciar la reseña que ha hecho la Fortaleza de Manpang sobre los últimos libros de Leyenda Élfica. Sí, el que es prácticamente el cronista oficial de mis libros (con alguna entrevista incluida), comenta ahora la Abadía de la Traición y Aliados y Enemigos. Podéis leerlo aquí:
Fortaleza de Mangpang.
28 mayo 2013
27 mayo 2013
Gente de Valsorth (XIII) - Leñador
LEÑADOR (Hombre del norte, 30
puntos)
Las regiones boscosas y
montañosas son el hábitat de estos humanos que se dedican a cortar árboles
y vender la madera en las poblaciones.
Características: Fuerza 14 (+2),
Destreza 12 (+1), Constitución 15 (+2).
Habilidades: Artesanía (Carpintería) +5, Atención +4,
Atletismo +5, Saber (Geografía) +3.
Dotes: Competencia con armas (sencillas),
Entorno predilecto (bosques o montañas); Especialidad en ataque (Hacha).
Bonificaciones: Ataque +4, Fortaleza +3,
Reflejos +2, Voluntad +2.
Combate: Iniciativa +2, Velocidad 9 m, Defensa 12 (Desprevenido 11),
Puños +4 (1d3+2), Hacha de batalla +6 (1d8+3, 20x3), Presa +5.
Salud: Puntos de Resistencia 32, Umbral de herida
grave 10.
Equipo: Ropas de cuero, Hacha de batalla.
Etiquetas:
Gente,
Reino de la Sombra
25 mayo 2013
Edición en tapa dura del Libro Básico
Con un poco de retraso, hoy cuelgo esta noticia sobre la salida del Libro Básico en tapa dura, en una segunda edición revisada del texto y con las erratas corregidas (aunque tampoco había ninguna significativa).
El Reino de la Sombra es el juego de rol de fantasía medieval de Nosolorol Ediciones, sustentado por una revisión del conocido sistema NSd20 especialmente adecuada para historias del género. Sencillo, expandible, con una ambientación sugerente y docenas de aventuras, el manual básico de El Reino de la Sombra fue publicado a inicios de 2012, contando en la actualidad con varios suplementos: la Guía del jugador, disponible en formato electrónico de manera gratuita, En compañía de gigantes y Elfos de Litdanast, además de su propia saga de librojuegos.
En vista de la acogida del libro, y atendiendo a las demandas de los aficionados, en la editorial hemos decidido reimprimir el libro en cartoné, aprovechando la ocasión para revisar y corregir las erratas de la edición en rústica. El precio del libro en formato físico es de 39,99€, incluyendo como es costumbre la copia digital del mismo, valorada en 12€. Desde esta semana ya podéis comprarlo tanto en nuestras tiendas colaboradoras como en la tienda online de nuestra página.
Sin duda es una buena noticia que Nosolorol haya decidido sacar una nueva versión, y nada menos que en tapa dura, algo que no pudo hacerse con la primera versión. Esto significa que, a pesar de la difusión limitada que tuvo en su momento el juego, con la salida mediante mecenazgo, hay gente que lo ha jugado, visto o oído hablar y quería tener su ejemplar. Para ellos, sin duda esta edición en tapa dura será un buen producto. Por desgracia, la gente que ya lo tenga pensará que porqué tuvieron que comprarlo ellos antes con una calidad de acabado menor. Bueno, yo no soy nadie en esto del mercado de consumo, pero las cosas son así, y tenerlo un año antes que los demás pues también comporta que el que venga después obtenga algo igual o mejor por menor precio.
Por tanto, sólo agradecer a aquellos que os pasáis por este blog, que seguís preguntando por el juego, por los suplementos, por el Libro Avanzado, y comentáis en el Twitter o Facebook de Nosorol para que saque más material (y si luego compráis alguno de los productos ya perfecto), ya que son estas las acciones que permiten que el juego siga adelante.
Por parte de la gente que trabajamos en la línea (ya que JC y Pedro J también tienen mucho que decir), sólo asegurar que seguimos en ello, y que pronto habrá novedades para este año sobre el juego. Quizás no el Libro Avanzado, que conlleva un trabajo enorme, pero sí que seguro un suplemento para hacer más amena la espera.
El Reino de la Sombra es el juego de rol de fantasía medieval de Nosolorol Ediciones, sustentado por una revisión del conocido sistema NSd20 especialmente adecuada para historias del género. Sencillo, expandible, con una ambientación sugerente y docenas de aventuras, el manual básico de El Reino de la Sombra fue publicado a inicios de 2012, contando en la actualidad con varios suplementos: la Guía del jugador, disponible en formato electrónico de manera gratuita, En compañía de gigantes y Elfos de Litdanast, además de su propia saga de librojuegos.
En vista de la acogida del libro, y atendiendo a las demandas de los aficionados, en la editorial hemos decidido reimprimir el libro en cartoné, aprovechando la ocasión para revisar y corregir las erratas de la edición en rústica. El precio del libro en formato físico es de 39,99€, incluyendo como es costumbre la copia digital del mismo, valorada en 12€. Desde esta semana ya podéis comprarlo tanto en nuestras tiendas colaboradoras como en la tienda online de nuestra página.
![]() |
Aquí los ejemplares en tapa dura, to bonitos ellos... |
Sin duda es una buena noticia que Nosolorol haya decidido sacar una nueva versión, y nada menos que en tapa dura, algo que no pudo hacerse con la primera versión. Esto significa que, a pesar de la difusión limitada que tuvo en su momento el juego, con la salida mediante mecenazgo, hay gente que lo ha jugado, visto o oído hablar y quería tener su ejemplar. Para ellos, sin duda esta edición en tapa dura será un buen producto. Por desgracia, la gente que ya lo tenga pensará que porqué tuvieron que comprarlo ellos antes con una calidad de acabado menor. Bueno, yo no soy nadie en esto del mercado de consumo, pero las cosas son así, y tenerlo un año antes que los demás pues también comporta que el que venga después obtenga algo igual o mejor por menor precio.
Por tanto, sólo agradecer a aquellos que os pasáis por este blog, que seguís preguntando por el juego, por los suplementos, por el Libro Avanzado, y comentáis en el Twitter o Facebook de Nosorol para que saque más material (y si luego compráis alguno de los productos ya perfecto), ya que son estas las acciones que permiten que el juego siga adelante.
Por parte de la gente que trabajamos en la línea (ya que JC y Pedro J también tienen mucho que decir), sólo asegurar que seguimos en ello, y que pronto habrá novedades para este año sobre el juego. Quizás no el Libro Avanzado, que conlleva un trabajo enorme, pero sí que seguro un suplemento para hacer más amena la espera.
Etiquetas:
Reflexiones,
Reino de la Sombra
20 mayo 2013
Bestiario (XIII) - Demonio de los huesos
DEMONIO DE
LOS HUESOS 70 PUNTOS
Este ser no-muerto es el espíritu de un demonio, que privado
de su forma física se refugia en montañas de desechos y restos de humanos,
elfos o orkos. Cuando detecta una presencia viva, el demonio se alza en un
torbellino de huesos y cráneos, mientras sus alaridos resuenan por todas
partes. El demonio de los huesos levita sobre el
suelo, persiguiendo a las víctimas mientras los cráneos, tibias y restos
forman un torbellino a su alrededor y salen disparados para atacar, ya sea
mediante mordiscos o desgarrando a sus enemigos.
Tipo de criatura: Constructo muerto
viviente grande.
Características:
Fuerza 20 (+5), Destreza 14 (+2), Constitución -, Inteligencia -, Sabiduría 10
(0), Carisma 8 (-2).
Rasgos raciales: Arma natural 5 (huesos),
Arma natural 3 (cráneos), Armadura natural 6, Aura de miedo, Ausencia de
características (Constitución e Inteligencia), Competencias limitadas,
Inmunidades (veneno, enfermedad, dormir, parálisis, atontamiento, frío,
electricidad, enajenamiento) Levitador, Piel hiriente 2, Resistencia daño
perforante (medio daño).
Habilidades:
Ninguna.
Bonificaciones:
Ataque +6, Fortaleza +6, Reflejos +4, Voluntad +2.
Combate: Iniciativa +4, Velocidad 9 m (levitando) Defensa 14, Armadura natural (RD
6), Golpe de huesos (4) +6 (2d6+5, 19-20), Cráneo volador +6 (1d8+5, distancia 10 m), presa +15.
Salud: Puntos de Resistencia 45, Umbral de herida grave 12.
Etiquetas:
Bestiario,
Reino de la Sombra
16 mayo 2013
Crónicas de Valsorth - Turno 35
TURNO 35 – Veintiseis
de febrero del año 340, montañas Kehalas.
El grupo de aventureros recorre las calles de la ciudad, cubiertas
de nieve sucia, apilada a los lados sobre las calzadas de piedra. Mirul propone
a sus compañeros buscar una posada barata para pasar la primera noche, así
también como para socializar un poco con los lugareños. Fian está de acuerdo
con la elfa en empezar con una posada barata donde poder escuchar chismorreos.
Por el contrario, Olf les dice que no irá con ellos en un primer momento, ya
que le interesa más buscar donde pasan la noche los mercenarios bárbaros de la
ciudad, si es que los hay.
De este modo, Fian, Mirul y Orun se dirigen hacia el centro de la
ciudad, mientras que Olf empieza buscando a mercenarios de su raza. El paladín,
la elfa y el salvaje preguntan a los pocos paseantes que se ven por la calle al
anochecer sobre alguna posada barata.
- Oh, de eso tenemos en cantidad aquí en Eras-Har –les dice el
hombre-. Por un lado está El Cielo del Norte, al final de la avenida de Korth,
que por las noches está atestado de clientes, borrachos y peleas, con tres
pisos que ofrecen habitaciones de diversa calidad. También está la
posada Tentación Real, es una posada decente que hay cerca de la puerta de
la ciudad, regentada por dos hermanos gemelos, que destaca por tener un sótano
en que por las noches se montan grandes partidas de cartas y todo tipo de
apuestas y juegos peligrosos. Por último, está El Descanso, un destartalado edificio en el barrio norte, de
horrible fama pero precio muy económico.
Los dos
compañeros le dan las gracias y siguen caminando por la calle, mientras deciden
a qué posada ir. Antes, Fian decide averiguar cual es el templo de Korth de la
ciudad, y al encontrarse con un religioso que camina con prisa por la calle, se
dirige a él.
- Oh,
nuestro templo es la Abadía
de Sant Foint, regentada por el Abad Auril –le explica el monje-. Podéis
encontrarnos al final de la calle Las Vasijas, la avenida de los gremios que va
de sur a norte junto a la muralla oriental. Ahora, si me disculpáis, debo
regresar antes de que cierren las puertas de mi templo.
Por su parte, Mirul prefiere ir a dar una vuelta por la ciudad
para ver cómo es y en qué situación está. Tratando de no llamar mucho la
atención, vaga por las calles y descubre algo de información sobre la ciudad.
Así se entera de que Eras-Har
lleva sumida en guerras y luchas durante años, que la ha convertido en una
ciudad tomada por soldados y mercenarios, guerreros llegados al norte para
vender su espada en defensa del reino o conseguir honores gracias a sus proezas
en la batalla. Desde Eras-Har, los soldados parten a la red de fortificaciones
que cruza las laderas de las montañas Kehalas, o bien se unen al destacamento
que defiende las ruinas de la antigua Agna-Anor. Es en estas ruinas donde la
lucha por el control del nacimiento del río Durn enfrenta a los caballeros de
Stumlad contra las hordas de orkos desde hace más de diez años.
Olf por
su parte investiga preguntando a varios de los mercenarios, y se
entera de que la mayor parte de los mercenarios se reúnen en un Asador llamado La jarra y el pincho,
que es la posada favorita de los soldados, ya que está en la plaza del fuerte
de la milicia. Es un antro de bebida barata y mala calidad, donde es habitual
que la guardia tenga que aparecer para poner paz en las peleas entre sus
propios compañeros que están fuera de servicio. Decidido a encontrarse con
algún bárbaro, se dirige hacia allí. Olf llega a la plaza central de la ciudad,
y frente a los barracones de los Yelmos Negros encuentra su destino. Se trata
de un gran edificio de piedra, iluminado por las antorchas y del que llega el
alboroto y gritos en la fría noche. Olf entra en el salón, para encontrarse con
una sala abarrotada de soldados de todo tipo, desde guerreros norteños hasta
mercenarios de otras razas, como los morenos hombres del sur o incluso algún
elfo o mestizo. La posada la regenta un veterano guerrero llamado Ulrak, que
pasa más tiempo bebiendo que sirviendo las mesas. Olf se mueve entre el
alboroto, cuando descubre a un grupo de tres bárbaros sentados en un rincón,
que parecen totalmente borrachos y en estado de estupor, a punto de quedarse
dormidos.
Etiquetas:
Crónicas,
Reino de la Sombra
10 mayo 2013
Trailer de El Reino de la Sombra
Muy buenas. Seguramente muchos ya habéis visto el trailer que ha hecho NSR sobre El Reino de la Sombra, pero por si acaso, y para que quede aquí en el blog, lo enlazo en este post.
Si se me permite, diré que está muy chulo... ¿para cuando la película completa?
09 mayo 2013
Comentarios sobre los librojuegos
Pues pasado un mes desde la salida de los librojuegos de Leyenda Élfica, la red es un hervidero de noticias al respecto... bueno, tanto no, pero aquí un par de blogs que han hecho sus primeras impresiones sobre los libros. Eso sí, a ver si llega alguna reseña en profundidad y ver la opinión de la gente sobre ellos, y sobre el final de la saga. Porque la pregunta es ¿Quereis más librojuegos sobre este mundo? ¿O dejamos la historia como está y nos centramos en el juego de rol?
Torre de ébano
Más que dados
Torre de ébano
Más que dados
Etiquetas:
Leyenda élfica,
Librojuegos,
Reseñas
02 mayo 2013
Gentes de Valsorth (XII) - Campeón
CAMPEÓN (Hombre del norte, 35 puntos)
El campeón es un luchador que se ha ganado una reputación en la ciudad a base de luchar en los circuitos de peleas y luchas, en tabernas o en los salones de los nobles.
Características: Fuerza 16 (+3), Destreza 12 (+1), Constitución 16 (+3), Inteligencia 8 (-1), Sabiduría 10 (+0), Carisma 10 (+0).
Habilidades: Atención +3, Averiguar intenciones +3, Sigilo +3, Supervivencia +2.
Dotes: Competencia con armas (sencillas), Ataque poderoso, Dureza, Especialidad con puños, Permanecer consciente.
Bonificaciones: Ataque +5, Fortaleza +7, Reflejos +3, Voluntad +1.
Combate: Iniciativa +3, Velocidad 9 m, Defensa 13 (Desprevenido 12), Puños +7 (1d3+3), Cuchillo +5 (1d4+3), Presa +7.
Salud: Puntos de Resistencia 36, Umbral de herida grave 11.
Equipo: Ropa de cuero, cuchillo.
El campeón es un luchador que se ha ganado una reputación en la ciudad a base de luchar en los circuitos de peleas y luchas, en tabernas o en los salones de los nobles.
Características: Fuerza 16 (+3), Destreza 12 (+1), Constitución 16 (+3), Inteligencia 8 (-1), Sabiduría 10 (+0), Carisma 10 (+0).
Habilidades: Atención +3, Averiguar intenciones +3, Sigilo +3, Supervivencia +2.
Dotes: Competencia con armas (sencillas), Ataque poderoso, Dureza, Especialidad con puños, Permanecer consciente.
Bonificaciones: Ataque +5, Fortaleza +7, Reflejos +3, Voluntad +1.
Combate: Iniciativa +3, Velocidad 9 m, Defensa 13 (Desprevenido 12), Puños +7 (1d3+3), Cuchillo +5 (1d4+3), Presa +7.
Salud: Puntos de Resistencia 36, Umbral de herida grave 11.
Equipo: Ropa de cuero, cuchillo.
Etiquetas:
Gente,
Reino de la Sombra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)