
Los bardos son cantantes y trovadores acostumbrados a viajar de pueblo en pueblo entonando canciones y leyendas a cambio de unas monedas. Los bardos poseen un don especial a la hora de componer o interpretar, de tal manera que su arte puede enternecer a la persona más despiadada, o enfurecer a una multitud y llevarla al borde de una revuelta. Esta clase particular de magia es la mejor arma del bardo, pues su capacidad de persuasión le permite superar retos que otros aventureros jamás podrían derrotar con la fuerza de su brazo.
Aparte de su capacidad para el canto y la narración, los bardos son hábiles en el uso de armas cortas o a distancia, pues no es extraño el día en que se ven obligados a luchar para salvar el pellejo ante un público enfurecido.
Raza recomendada: Hombre del Norte, Hombre salvaje, Bárbaro, Elfo de los Bosques, Elfo Gris, Alto elfo, Enano.
Características (6): Destreza +1, Inteligencia +1, Sabiduría +1, Carisma +3.
Habilidades (7): Artesanía (alfarería) 2, Concentración 2, Diplomacia 4, Disfrazarse 2, Interpretar 6, Juegos de Manos 3, Recabar Información 3, Saber (historia) 4, Saber (a elegir) 2.
Dotes (5): Competencia con armas sencillas (G), Competencia con armaduras ligeras (G), Encanto (V), Fascinar (V), Memoria eidética (V).
Bonificaciones (4): Ataque 1, Fortaleza 1, Reflejos 0, Voluntad 2.
Aptitud mágica (2): 1.
Cánticos (1): 4 Conjuros de Magnitud 0.
AVENTUREROS BARDOS
Los bardos son viajeros por naturaleza, que no suelen quedarse en una región más tiempo del necesario y a los que les cuesta establecerse de forma permanente. De este modo, es habitual que un bardo acabe uniéndose a un grupo de aventureros, con los que recorrer el mundo, a la vez que tener con quien conversar y cantar durante las noches. Las razones por las que un bardo elige este tipo de vida pueden ser de lo más variopintas, desde aquel que recorre Valsorth recopilando canciones e historias, hasta el que intenta llevar su voz hasta el último rincón del continente y maravillar a la audiencia con sus cantos. A su vez, los bardos aportan sus habilidades al grupo de aventureros, utilizando sus cantos para inspirar a sus compañeros o para desmoralizar al enemigo.
CÁNTICOS
Los bardos desarrollan su aptitud mágica a través de la interpretación de cánticos, con los que provocan diferentes efectos y reacciones en aquellos que les rodean o en su entorno. Muchos de estos cánticos tienen un efecto idéntico a los conjuros de mismo nombre, la única diferencia es que el bardo usa su habilidad de Interpretar para realizar los chequeos. El bardo obtiene la aptitud mágica para interpretar sus canciones de igual modo que cualquier otro personaje, como también debe poseer la dote de Memoria eidética.
La única limitación es que la lista de cánticos es mucho más reducida que la de conjuros de un mago. A continuación se detallan los cánticos que puede lanzar un bardo con sus artes:
Magnitud 0: Atontar, Detectar veneno, Leer magia, Prestidigitación, Resistencia, Sonido fantasma, Crepúsculo matutino, Rayo apuntador.
Magnitud 1: Bendecir, Causar miedo, Compresión idiomática, Confusión menor, Contracanción, Distorsionar habla, Dormir, Explosión sónica, Hechizar animal, Hechizar persona, Instigar, Orden imperiosa.
Magnitud 2: Calmar emociones, Canto disonante, Inmovilizar animal, Lentificar, Mejorar característica, Quitar parálisis, Silencio, Soportar los elementos, Con la música a otra parte, Coro armónico, Envidia del avaro, Rabia descerebrada, Transposición funesta.
Magnitud 3: Acelerar, Confusión, Inmovilizar persona, Privación sensorial.
Magnitud 4: Gemido mortal, Mirada maléfica, Himno de batalla.
Magnitud 5: Canción letal, Retrospectiva, Susurros enloquecedores
.
PROGRESIÓN DEL BARDO
Dependiendo de sus experiencias, los bardos pueden convertirse en grandes oradores e intérpretes, capaces de convocar a una multitud y hacerles seguir sus indicaciones. Por otro lado, hay bardos que dedican sus artes a la batalla y la guerra, utilizando sus cantos para animar a las tropas. A continuación se presentan varias opciones de desarrollo para los bardos:
- Cantor de batalla: Este bardo es aquel que en el fragor del combate busca un lugar desde donde alentar e inspirar a sus compañeros mediante sus cantos, de modo que los guerreros luchen hasta sus últimas fuerzas y no desfallezcan ante el enemigo. A su vez, el cantor, al estar habituado a la lucha, sabe utilizar sus armas con habilidad por si es necesario que él mismo se enfrasque en el combate.
Bonificaciones: Ataque 2, Fortaleza 1.
Habilidades: Atención 4, Atletismo 2, Concentración 4, Interpretar 6.
Dotes: Ataque defensivo, Especialidad con arma, Inspirar, Liderazgo.
Conjuros recomendados: Bendecir, Crepúsculo matutin, Rayo apuntador.
- Agitador de masas: Mediante su capacidad para la persuasión, este bardo utiliza sus discursos y cánticos para influir sobre los demás, logrando incluso que pueblos enteros le obedezcan para conseguir sus fines, ya sea provocar una revuelta o conducirlos a una emboscada. Claro que en caso de fallar en sus intentos, puede ser que el bardo tenga que huir antes de que los aldeanos le atrapen.
Bonificaciones (2): Reflejos 1, Voluntad 1.
Habilidades (4): Diplomacia 4, Engañar 6, Interpretar 2, Recabar información 4.
Dotes (4): Charlatanería, Encanto (2º rango), Fama, Mofarse.
Conjuros recomendados: Calmar emociones, Causar miedo, Confusión.
- Sabio popular: Este bardo, mediante la recopilación de canciones y leyendas se especializa en el conocimiento de historias y saber popular. De este modo acaba siendo un sabio al que muchos acuden para consultarle o saber sobre hechos pasados.
Bonificaciones (2): Voluntad 2.
Habilidades (6): Buscar 6, Idioma (a elegir), Saber (geografía) 4, Saber (local) 6, Saber (nobleza) 4.
Dotes (2): Bien informado, Contactos.
Conjuros recomendados: Comprensión idiomática, Detectar veneno, Leer magia.