Sin duda alguna, durante este 2012, la gran noticia relacionada con el mundo de Valsorth ha sido la publicación del Manual Básico de El Reino de la Sombra. Después de años de trabajo (creo recordar que la primera idea del libro salió de NSR allá por finales de 2007), en marzo de 2012 el libro físico llegó a las manos de los compradores, y así lo hicieron saber y dieron su opinión en diferentes reseñas: algunas de las cuales podéis consultar
aquí.
La salida del Libro Básico, junto con las promociones que se han realizado en NSR del libro en pdf (que ha estado un par de veces a 3 euros), han sido la manera en que, poco a poco, el juego, el mundo y las historias de Valsorth llegaran a gente nueva.
Una prueba de esto han sido las diferentes aportaciones que han hecho personas y asociaciones al mundo, desde las criaturas que adapta Crom desde su blog, a incluso los increíbles podcasts de partidas que han colgado en el blog de La Puerta Negra. Como creador no hay nada mejor que ver que, aunque sea a escala muy pequeña, el trabajo acaba encontrando su destino, que es que la gente lo juegue.
En cuanto a publicaciones oficiales, este 2012 ha acabado con la salida del segundo suplemento para el juego, en este caso Elfos de Litdanast, que sigue la línea marcada por En Compañía de Gigantes y que espero que se pueda seguir en breve con Defensores de Korth y Señores Salvajes, los suplementos dedicados a los religiosos de Korth y los hombres salvajes de las selvas. Por tanto, un manual completo y un suplemento… no ha sido un mal año.
En el ámbito del “trabajo” que he ido desarrollando este año, el gran esfuerzo se ha centrado en acabar el Manual Avanzado de El Reino de la Sombra. Este segundo libro tiene aún más carga, pues el apartado de reglas es totalmente nuevo, al contrario del Básico, en que había muchas partes ya trabajadas en el NSd20. Así, se han creado nuevas ocupaciones, dotes, y reglas completas para jugar los viajes de una forma más sencilla o compleja, según se desee, o para definir las temporadas en que los personajes están en una zona habitada, lejos de las aventuras más tradicionales, pero en las que trabajan, interactúan y viven en la comunidad. Estas reglas son sin duda las que más trabajo han dado, y desde aquí quiero agradecer una vez más a JC por su increíble apoyo y capacidad para convertir todas estas ideas, parrafadas y “cosas” en un texto comprensible.
En mi caso, además he acabado los capítulos más importantes del libro, los de Aventuras, Campañas y Bestiario, con 40 aventuras que suceden en las diferentes regiones que se describen en el libro, además de las fichas de todas las personalidades importantes, 50 criaturas y todo ello englobado en tres campañas que llevarán a los PJs a continuar la historia iniciada en el Libro Básico, y que tendrá gran relación con las gemas de poder.
Ahora mismo falta acabar de revisar las 400 páginas que tendrá el libro, reglas, puntuaciones, etc, así como ilustrarlo por completo y hacer los 35 mapas que lo acompañan… vamos, que aún queda mucho trabajo, pero seguimos adelante.
En un terreno más personal, este 2012 también ha sido un buen año, ya que en enero volvimos a reunirnos el grupo de rol con el que he jugado toda mi vida. A pesar de las bajas y gracias a las nuevas incorporaciones, hemos logrado montar un grupo estable, que han accedido a probar una compaña en que probamos las aventuras, reglas y demás del Libro Avanzado (y que podéis seguir en este mismo blog en las
Crónicas de Valsorth). Después de años sin dirigir de forma regular, las andanzas de Fian, Olf, Mirul y Orun por las montañas Kehalas están siendo una forma estupenda de volver a las aventuras. Para ellos, Diego, Victor, Ester y Albert, no puedo más que agradecerles que se metieran en este lío.
Por último, y como siempre, comentar algunas cosas que he ido haciendo durante el año. La principal es sin duda la novelización de los librojuegos, empezando por el libro 1 de Leyenda Élfica, El Bosque en Llamas (que podéis descargar gratuitamente aquí). La idea principal es adaptar la historia de los librojuegos a un formato estándar de novela juvenil, para hacerlo más accesible a aquellos no familiarizados a los librojuegos, o simplemente para aquellos que quieran leer las aventuras del príncipe Araanel de otra manera. Siendo como fueron el inicio de El Reino de la Sombra y demás, creo que se merecían una adaptación. Sólo lamento no haber encontrado una forma más digna de publicarlo, ya que las diferentes alternativas que busqué no acabaron de cuajar, así que sólo es una versión muy simple, maquetada por mí, y pensada para ser leída en los ebooks y dispositivos digitales. Si estas novelas tienen algo de repercusión, acabaré sacando también otras que he ido escribiendo durante el año, como son las adaptaciones de los librojuegos de sLAng… pero ya se verá.
Además del Libro Avanzado, la novelización de los librojuegos, revisar los siguientes suplementos del Reino, este 2012 también pude acabar un pequeño manual pensado para sLAng, Nosotros contra ellos, un libro de aventuras en formato de serie para este juego, pero que al final he adaptado al sistema Hitos del Centinela, que creo es bastante más sencillo y ágil. No tengo ni idea de qué planes tiene NSR para este libro, pero ahí queda hecho.
Bueno, como siempre, disculpad estas diatribas, pues no son más que las cosas que me vienen a la cabeza al sentarme esta mañana de fiesta ante el ordenador y reflexionar sobre lo que ha sido este 2012. Si echamos la mirada atrás, el largo camino de El Reino de la Sombra sigue adelante, lo que es una gran noticia para mí, después de todos estos años, crisis y demás.
¿Y qué nos deparará el 2013? Como siempre, habrá que ir viendo como evolucionan las cosas, pero creo que lo más inminente serán noticias relacionadas con los librojuegos que faltan por publicar de Leyenda Élfica. Sí, Nosolorol sigue dispuesta a acabar la colección, así que esperemos que este nuevo año podamos ver los cuatro librojuegos a la venta. Y respecto al Reino, bueno, mi esperanza es poder tener el Manual Avanzado para diciembre, pero depende por completo de la editorial. También podría ser que saliese alguno de los suplementos que ya están preparados, como sería el dedicado a la iglesia de Korth.
Es un largo camino, plagado de peligros, descubrimientos, a veces sinsabores y muchas sorpresas. Por mi parte, yo estoy encantado de ver que, después de seis años, la aventura continua... y lo que queda. Así que gracias a todos los que hacéis posible que esto siga adelante y esperemos que el nuevo año sea, como mínimo, igual de bueno que este que acaba.
¡¡¡Feliz 2013 a todos!!!